Equipos Fan Coil a medida para grandes instalaciones

Fan Deck

Los equipos Fan Coil (también conocidos como ventiloconvectores) son unidades terminales de climatización compuestas por un intercambiador de calor y un ventilador.

En sectores como hoteles, hospitales, restaurantes u oficinas, estos sistemas conectan con una red de agua caliente o fría y acondicionan estancias específicas con gran eficacia. Su flexibilidad y capacidad para adaptarse a diferentes necesidades los convierte en una elección preferente en grandes instalaciones.

Ventajas de los equipos Fan Coil en grandes edificios

  • Modularidad y economía

Los equipos Fan Coil permiten climatizar por zonas (habitaciones de hotel, quirófanos o comedores) con control independiente. Esto optimiza el confort sin necesidad de sistemas de climatización central excesivamente complejos ni caros.

Mantenimiento sencillo y ahorro operativo

Los equipos Fan Coil modernos permiten sustituir componentes clave (motor, ventilador) sin desmontar la carcasa ni la batería térmica. Fan Deck, empresa con sede en Valencia, ofrece equipos Fan Coil electrónicos de alta eficiencia.

Reducción de ruido y vibraciones

Gracias a ventiladores completamente equilibrados de fábrica y motores conmutados electrónicamente, los equipos Fan Coil operan en silencio, reduciendo las quejas de huéspedes o personal.

Eficiencia energética avanzada

La incorporación de motores electrónicos puede reducir hasta un 70 % el consumo eléctrico respecto a motores tradicionales . Esto supone grandes ahorros en facturas y en la clasificación energética del edificio.

Adaptación a nuevas tecnologías

Los equipos Fan Coil actuales aceptan integración de controladores digitales, termostatos modulantes (0‑10 V, modbus) y tecnologías UVC o fotocatalíticas para purificación del aire

Equipos Fan Coil de Fan Deck

Fan Deck: líderes en recambios para equipos Fan Coil

Fabricación a medida

Fan Deck recolecta una muestra de tu tren de ventilación para replicarlo con precisión, manteniendo dimensiones y prestaciones aerodinámicas sin necesidad de trámites con el fabricante original.

Han diseñado más de 800 tipos distintos y fabrican grupos completos en menos de 10 días, sin pedidos mínimos y con garantía de dos años ante ruidos o defectos.

Instalación rápida y ahorro real


El tren de ventilación puede cambiarse en menos de 5–15 minutos sin herramientas especiales, ideal para entornos como hospitales, donde la dependencia de climatización es crítica . Además, ofrecen monitorización real: comparan consumo y temperatura entre un Fan Coil antiguo y uno con motores electrónicos, evidenciando ahorros continuos.

Innovación y eficiencia


La gama de equipos Fan Coil de Fan Deck incluye:

  • Modelos con motores electrónicos (FCED, FCES, FCET) que reducen hasta un 70 % de consumo y permiten ajustar curvas de ventilación por DIP‑switch.
  • Versión EFC‑UV con lámparas germicidas.
  • FMAX para conductos (ventiladores de 186 mm) y diseño ultra‑delgado de pared para espacios visibles con solo 130 mm de fondo, conectables a modbus, mando o domótica
    fandeck.es
Equipos Fan Coil

¿Por qué elegir los equipos Fan Coil de Fan Deck?

  1. Compatibilidad universal
    Perfectos para instalaciones existentes en hoteles, centros sanitarios y oficinas, incluso si el modelo original está descatalogado.
  2. Sin pedidos mínimos y fabricación rápida
    Ideal para mantenimiento urgente: sin exigencia de volumen y prototipo entregado en menos de 10.
  3. Eficiencia certificada
    Cumplen con norma ErP 2015, con motores electrónicos y ventiladores equilibrados que reducen consumo y ruido .
  4. Mantenimiento sin complicaciones
    Sistemas fáciles de desmontar, con conectividad externa y bandejas con efecto “loto” (tratamiento nanotecnológico) para evitar legionella.
  5. Apoyo técnico profesional
    Más de 800 configuraciones ya diseñadas, atención personalizada, montaje y pruebas por técnicos especializados

Aplicaciones destacadas de los equipos Fan Coil

  • Hoteles: climatización silenciosa en habitaciones, sin perturbaciones a los clientes.
  • Hospitales y centros sanitarios: sistemas estériles, rápidos de reparar y compatibles con control higiénico.
  • Restaurantes y oficinas: ahorro energético, confort regulado y estética en modelos ultradelgados.

Los equipos Fan Coil son una solución modular, eficiente y adaptable, perfecta para hoteles, hospitales, restaurantes, oficinas y cualquier gran instalación. Si buscas mejorar el confort, reducir gastos energéticos y simplificar el mantenimiento, los equipos Fan Coil de Fan Deck son tu mejor opción.

 

 

Soluciones tecnológicas para empresas, la externalización inteligente

Soluciones tecnológicas

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la tecnología es el motor que impulsa la innovación, la eficiencia y el crecimiento. Para las pequeñas y medianas empresas, navegar por el complejo panorama tecnológico puede ser un desafío abrumador. ¿Cómo mantenerse al día con las últimas tendencias? ¿Cómo garantizar la seguridad de los datos? ¿Cómo optimizar los procesos para maximizar la productividad? La respuesta reside en la externalización inteligente de servicios informáticos.

VNet Informática, tu socio estratégico en la era digital

Imagina tener un equipo de expertos en tecnología a tu disposición, sin las cargas financieras y administrativas de un departamento de TI interno. VNet Informática hace realidad esta visión, ofreciendo soluciones tecnológicas personalizadas que se adaptan a las necesidades únicas de cada empresa.

Continuar leyendo «Soluciones tecnológicas para empresas, la externalización inteligente»

Máquinas de inyección de plástico, motor de la industria moderna

Máquinas de inyección de plástico

Las máquinas de inyección de plástico son el corazón de la producción moderna, impulsando la fabricación de una amplia gama de productos que inundan nuestro día a día. Su capacidad para transformar resinas plásticas en piezas complejas y precisas las convierte en herramientas imprescindibles para empresas de todos los tamaños.

El proceso de las máquinas de inyección de plástico

El proceso de moldeo por inyección de plástico es una danza sincronizada de pasos esenciales: alimentación, plastificación, inyección, enfriamiento y extracción. Los gránulos de plástico se introducen en la tolva, se calientan y funden, se inyectan a alta presión en un molde, se enfrían para solidificar y, finalmente, la pieza se expulsa. Un ciclo fascinante que da vida a miles de productos.

Continuar leyendo «Máquinas de inyección de plástico, motor de la industria moderna»

Alarmas para naves industriales: claves para una protección efectiva

Nave industrial con alarma de Secuoya

Si tienes una empresa industrial, seguro que eres consciente de que tomar medidas preventivas es una prioridad máxima, no solo para proteger los activos y la maquinaria valiosa, sino también para garantizar la protección de todos los trabajadores. Las alarmas para naves industriales representan una herramienta fundamental en la estrategia de seguridad industrial, ofreciendo múltiples ventajas que van más allá de la simple disuasión de actos delictivos.

Continuar leyendo «Alarmas para naves industriales: claves para una protección efectiva»

Alarmas de seguridad para empresas

Cámara de seguridad exterior

¿La seguridad es un factor clave para tu negocio? ¿Tienes una tienda, despacho o establecimiento y te preocupa la seguridad de tus instalaciones y empleados? Existen muchas empresas con este mismo problema y por eso, es el momento de confiar en Secuoya Seguridad, expertos en alarmas de seguridad para empresas.

Soluciones de seguridad para empresas

Expertos en ofrecer soluciones personalizadas para todo tipo de negocios, desde gasolineras hasta concesionarios, tiendas de ropa, relojerías… Sea cual sea tu necesidad, lo tendrán en cuenta.

Continuar leyendo «Alarmas de seguridad para empresas»

La importancia de la continuidad asistencial en el sector sanitario

Médica consultando datos en tablet

La continuidad asistencial es de extrema importancia y tiene un objetivo fundamental: proporcionar una atención médica que cubra las necesidades del paciente, sin que se produzcan desencuentros que lo perjudiquen. También es primordial respetar sus particularidades y valores propios, atendiendo en función de las necesidades específicas de cada uno.

Se la puede definir como la atención extendida en el tiempo, bien de un solo profesional de la salud o de un equipo interdisciplinar de profesionales sanitarios, con la comunicación eficaz y oportuna de todos aquellos datos sobre su salud.

Entre los múltiples factores que inciden en la calidad de la continuidad asistencial, están todas aquellas relaciones interprofesionales, de paciente-profesional, de las diferentes organizaciones, e inclusive factores demográficos y aquellos otros relacionados con los niveles inferiores de la atención sanitaria, como recepcionistas, celadores, etc.

Continuar leyendo «La importancia de la continuidad asistencial en el sector sanitario»